MISION
La misión del Bienestar de los Aprendices se orienta hacia el establecimiento de nuevos ambientes formativos y de estrategias que contribuyen a elevar la calidad de vida de los aprendices, a la satisfacción de sus necesidades humanas fundamentales durante su permanecía en el SENA
EL BIENESTAR
Un aporte al proceso mediante acciones educativas permitiendo el desarrollo de las diferentes competencias básicas y la dimensión humana.
El Plan Integral de Bienestar de los Alumnos en cada Centro de Formación profesional del SENA debe atender las distintas dimensiones del desarrollo humano a través de las siguientes Áreas:
Desarrollo Intelectual: Procurar espacios que propicien el encuentro de las personas y el aprovechamiento del tiempo libre; la adaptación y desempeño excelente dentro de la comunidad, incentivando los mejores logros y las realizaciones.
al conjunto de acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida y las condiciones socioeconómicas de los alumnos de escasos recursos, con el fin de procurar su permanencia en la entidad durante su proceso.
Recreación y Deporte: Pretende el desarrollo de las dimensiones física y psicológica de los alumnos.
dimensión estética, a través de la identificación y el fomento de las diversas manifestaciones artísticas.
Protección y Servicios Institucionales: Tiene el propósito de orientar el
Ofrecimiento y fortalecimiento de servicios que minimicen algunas de las contingencias económicas y sociales de los alumnos que contribuyan a elevar su calidad de vida
Consejería y Orientación: Integrada por el conjunto de actividades formativas, encaminados a lograr en el alumno del SENA el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad.
PRINCIPIOS
Transversalidad: conocimiento conjunto que se obtiene en muchas asignaturas como una sola unidad.
Equidad: igualdad
Reciprocidad: manera informal de intercambio de bienes y trabajo
Calidad de Vida: generalidad de contextos, tales como sociología, ciencia política, estudios médicos, estudios del desarrollo, etc.
Desarrollo Humano: florecimiento de las capacidades humanas como el sentido y fin de todo desarrollo.
Articulación con la Formación: valor agregado relacionado con la formación de competencias laborales específicas a sus estudiantes.
EN CADA CENTRO SE IMPLEMENTA
*Trabajo Social:
*Psicología
*Enfermería
*Capellanía
*Instructores de Ética
*Instructores de Cultura Física
*Área de Contratos
*Voceros de Grupos
*Representante de Centro